Mostrando entradas con la etiqueta thermomix. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thermomix. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2020

Ensalada alubias blancas y verduras Thermomix

Seguimos con otra receta de ensalada de legumbres y verdura muy sabrosa y nutritiva.  Es un plato completo que gusta en casa a mayores y pequeñas 



INGREDIENTES 

* 2 botes alubias blancas cocidas (800g) ( yo las cuezo 4 minutos más en olla WMF)


Para la Vinagreta: 

* 200 g de pimiento verde
* 2 tomates medianos (400g aprox)
* 100 g de cebolleta
* 1bolsita aceitunas
* 1 bote brotes soja/ judías mungo
* unas hojitas de perejil fresco
* 90g de aceite de oliva virgen extra
* un chorrito de vinagre o 20g zumo limón 
* 1/2 cucharadita de cominos en polvo
* una pizca de pimentón dulce
* sal ( 2 cucharaditas)

Preparación:

Introducimos en el vaso de la Thermomix  todos los ingredientes de la vinagreta y trituramos 4 segundos, velocidad 5. Mezclamos la vinagreta con las judías  y los brotes de soja y removemos bien.






jueves, 23 de julio de 2020

Empanada Atún y huevo con Thermomix

Un imprescindible, la empanada de atún clásica con un buen relleno elaborado en Thermomix.  La masa se puede hacer en TMX pero como es más laboriosa la compro en la sección de refrigerados , de la marca Buitoni sale buenísima.  Le debo esta receta a mi querida amiga Laura, que me enseñó un día cómo  la hacía y ahora es un clásico en casa 



INGREDIENTES

* 3 huevos cocidos
* 250g de cebolla
* 500g de tomate natural triturado 
* 50g de Aceite
* 1 cta de sal
* 1 bote de bonito en Aceite (450g)

ELABORACIÓN  :

* Cocer 3 huevos y reservar
* Trocear el tomate 5sg velocidad 6 y reservar
* Añadir en TMX el aceite del bonito o atún y completar  hasta los 50g con AOVE. Añadir cebolla y trocear 5sg velocidad 5. Cocinar 12min varoma velocidad 1
* Añadir el tomate y la sal y cocinar otros 12min varoma vel1
* Mezclar el resultado con el atún y el huevo y triturar al gusto ( yo troceo 4seg vel 4)

* Con el horno precalentado a 200°, extender la 1.ª masa, poner el relleno ( sale una cantidad abundante para que la empanada quede jugosa) y por último la 2.ª masa encima y hacemos el borde
* Hornear unos 50min a 190° o hasta que esté  bien cocida


* En homenaje a Antonio Sierra, gran cocinero de Villanueva de la Serena , os pongo el tomate que él me recomendó para esta y otras elaboraciones. Un tomate triturado de lo más natural y además, de la tierra extremeña 





martes, 14 de julio de 2020

Ensalada de garbanzos con mejillones en Thermomix


Esta ensalada elaborada en Thermomix es mi favorita entre todas las que tomamos en casa, es de las recetas que hago casi todas las semanas y estoy deseando que llegue el buen tiempo para tomarla. Es fresca, nutritiva y la combinación de sabores y texturas es maravillosa. Está inspirada en una receta de la revista Thermomix . 


INGREDIENTES (6 raciones abundantes)

* 900 g de garbanzos cocidos variedad extra  ( equivale a 375g de garbanzos en seco) que cuezo el día anterior en la olla superrápida 60min)
*150g cebolleta
* 225g de pimiento verde italiano
* 2 bolsitas de aceitunas verdes  s/hueso
* 4 ramitas perejil fresco
* 2 dientes de ajo
* 3-4 huevos cocidos (cocidos previamente en TMX 22min varoma)
* 450g tomate
* 110g AOVE
* 30g vinagre o zumo de limón
* 2 cucharaditas postre sal
* 3 latas de mejillones en escabeche medianos

ELABORACIÓN:

* Cocer garbanzos, reservar y enfriar
* Cocer huevos, reservar y enfriar
* Picar en TMX cebolleta, pimiento, huevos , perejil y aceitunas 5 segundos y velocidad 5
* Hacer salsa para la ensalada picando tomates, ajo , aceite , zumo de limón y sal,  2 minutos velocidad 9-10
* Mezclar garbanzos con verduras y salsa. 
* Emplatar mezclando con los mejillones escurridos 

lunes, 30 de marzo de 2015

Quinoa con cebolla y zanahoria en Thermomix

Otra receta con quinoa, el alimento que tanto me gusta para tomar como guarnición o como plato perfecto para las cenas de mi niña pequeña

INGREDIENTES

  • 50 g de AOVE
  • 200g de cebolla
  • 200g de zanahoria
  • 200g de quinoa (1 taza)
  • 470 g de agua (2 tazas)
  • pizca de sal


PREPARACIÓN


  1. Lavar quinoa bajo el grifo ayudandose de un colador ( para retirar las saponinas) y dejar en remojo 30 minutos
  2. Picar zanahoria 5 seg a velocidad 5 y reservar
  3. Introducir en el vaso AOVE y cebolla. Picar 4 seg a velocidad 5 y sofreir 7 minutos, temperatura varoma a velocidad 1
  4. Añadir zanahoria 6 minutos, temperatura 100 a velocidad 1
  5. Quinoa y agua : 17 minutos, temperatura 100, velocidad 2




miércoles, 25 de marzo de 2015

Salsa boloñesa con calabacín en Thermomix

Una receta que sale extraordinariamente en Thermomix es la salsa boloñesa, en casa esta receta a la que le añado calabacín es una imprescindible

INGREDIENTES para 1 1/2 litro


  • 500 g de carne picada de ternera
  • 50 g de AOVE
  • 150 g de zanahoria
  • 150 de cebolla
  • 180 g de calabacin
  • 50 g de pimiento
  • 1 diente de ajo
  • 500g de tomate triturado
  • sal 
  • pimienta
PREPARACION

  1. Poner en el vaso todos los ingredientes del sofrito y el aceite y triturar durante 15s a velocidad 5. Cocinar 7 minutos, temperatura varoma en velocidad 1
  2. Añadir la carne picada , salpimentar y programar 20 minutos, temperatura varoma, giro izquierda, velocidad cuchara



lunes, 15 de diciembre de 2014

magdalenas de manzana y plátano sin azúcar

Hoy una receta de magdalenas en la que sustituimos parte de los ingredientes habituales (azúcar, huevo y parte del aceite) por puré de manzana y plátano. El origen de esta elaboración está en el interés por que mi hija tenga unos hábitos saludables con respecto a la alimentación y se inicie lo más tarde posible en el consumo de productos de bollería azucarados... 

Me he propuesto hacer en casa algún dulce tipo magdalena o galleta para evitar los productos procesados de bolleria tan poco recomendables para nuestra salud y la de nuestros niños, tal fue mi estupor al leer el artículo de Julio Basulto, el prestigioso nutricionista,"Las galletas maría son tan bollería como el croissant" a propósito del uso indiscriminado de  galletas María en algunos colegios para el almuerzo de muchos niños.  Me ha costado varias pruebas dar con las proporciones adecuadas para que salieran ricas y esponjosas, y por fín lo he conseguido. Salen unas magdalenas oscuritas ( por el plátano y la canela) pero el sabor es muy bueno y lo importante, gustan a los peques 

Para la elaboración me ayudo de Thermomix para batir parte de los ingredientes, pero a modo tradicional es igualmente sencillo, solo es cuestión de mezclar 


INGREDIENTES


  1. 2 manzanas golden (asadas y hecha puré)
  2. 1 plátano o banana grandecito
  3. 200g de harina
  4. 1 huevo
  5. 50g de aceite de oliva suave
  6. 1 yogur natural entero
  7. 1 sobre de levadura
  8. 1/2 cucharadita de canela

ELABORACIÓN



  • El primer paso previo es asar las 2 manzanas en el microondas : las descorazonamos,  las ponemos en un recipiente apto para microndas, les ponemos un poquito de agua y asamos a potencia máxima 7 minutos. Una vez frias, separamos la piel y reservamos el purecito de manzana 
  • Pesamos el harina y tamizamos junto con la levadura y reservar
  • Después batimos en Thermomix el plátano, junto con el yogur y la manzana, durante 1 minuto a velocidad 3 y reservamos
  • Poniendo la mariposa en las cuchillas, batimos el huevo a 37º, durante 7 min a vel 3
  • Agregamos el aceite, y la mezcla de frutas y yogur, y la canela y batimos 3 min a velocidad 2
  • Ahora ya mezclamos fuera del vaso la harina que teníamos tamizada junto con la mezcla , haciéndolo suavemente con una espátula
  • Dejar reposar la masa mínimo 1 hora en la nevera, yo la suelo dejar toda la noche, así las horneo al día siguiente 
  • Para hornear, precalentar el horno a 230º y mientras preparamos nuestros moldes ( yo pongo un molde de silicona por fuera del de papel para que la madalena suba bien y no se desparrame) llenando 3/4 de su capacidad
  • Hornear durante 12-15 min a 180-190º con calor arriba y abajo junto con ventilador ( depende de cada horno hay que cogerle el punto porque cada horno es distinto)
  • Dejar enfriar y meter en un tupper grandecito para que se queden blanditas


miércoles, 29 de octubre de 2014

Judias verdes al vapor salteadas con jamón (olla superrápida y Thermomix)

Otra recetita sana, fácil y completita. Unas ricas judias verdes al vapor ( para conservar todo su sabor y propiedades) con una salteadito suave de jamón. Desde que disponemos en casa de la olla superrápida ya no sólo utilizo la Thermomix para las preparaciones al vapor, puesto que en unos tiempo récord y con una mínima cantidad de agua ( 10-15 cucharadas ) como aconseja Cristina Galiano en su blog, se consiguen unos resultados increibles y entiendo que conservando más los nutrientes , puesto que realmente los alimentos se hacen en su propio jugo.En la receta, para acortar los tiempos al máximo y facilitarme la vida, utilizo mis dos amores; olla superrápida y Thermomix. Vamos a ello:


INGREDIENTES

  • 1kg de judias verdes ( yo las puse congeladas)
  • 130g de jamón en tacos
  • 1 cebolla mediana
  • 2 ajos
  • 1 tomate natural
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 30g de AOVE
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharada de vinagre
  • NO poner sal ( puesto que el jamón ya está salado)

PREPARACIÓN

  1. El primer paso, cocer al vapor las judias . Yo lo he hecho en la olla superrápida, 2 minutos ( sin descongelar previamente). Una vez que baje la válvula, sacar del cestillo y reservar
  2. Antes de preparar el sofrito en la Thermomix, troceamos el tomate durante 5 seg a vel 5 y reservamos
  3. Ahora ya introducimos el AOVE, junto con la cebolla y los ajos, trituramos 5 seg a vel 5 y seguidamente sofreir durante 5 min, 100º a vel 1
  4. Añadir, jamón, tomate, azúcar y rehogamos 5 min, 100º a vel 1
  5. Cuando queden unos 15 seg para terminar el tiempo incorporamos el pimentón y el vinagre
  6. Una vez hecho nuestro sofrito incorporamos las judias verdes y mezclamos durante 2 min, 100º, giro izq velocidad cuchara

viernes, 3 de octubre de 2014

Lentejas con verduras (olla superrápida y Thermomix)

Decidida a sacarle el máximo partido posible a mi nueva adquisición (una olla superrápida WMF) estoy preparando de momento varias recetas, entre ellas son imprescindibles las de legumbres: en este tipo de ollas que cocinan a alta presión se cocinan muy rápido, con muy poca agua y por ello conservan sus propiedades mejor que con el típico chup-chup en el que se evapora mucha sustancia. Siguiendo los consejos de la experta en cocina Cristina Galiano remojo las legumbres unas 12 horas ( en el caso de las lentejas con un par de horas llega) y las cocino con el mismo agua del remojo ( puesto que algo que desconocía, en el agua se solubilizan minerales a la vez que se hidrata la legumbre) . Por cierto, Cristina Galiano también desmitifica el truco de "asustar las legumbres" para que queden tiernas, con un buen producto y una buena olla es totalmente innecesario 

En esta receta me ayudo de la Thermomix para preparar de un modo más sencillo el sofrito de verduras, que es el alma de la receta. Sano, nutritivo y completo plato de nuestra dieta mediterránea


INGREDIENTES ( para 3 raciones)

  • 70-80 g de lentejas por persona
  • 1 puerro grande
  • 1 tomate
  • 2 pimientos verdes
  • 4-5 zanahorias
  • 1 cebolla
  •  40 g de AOVE
  • 1 cta de sal
  • 1 cta de pimentón dulce
  • 1 chorreoncito de un buen vinagre

PREPARACIÓN

  1. Remojar las lentejas 2 horas previas a la elaboración cubriendo de agua y 2 dedos más en la misma olla que las vayamos a cocinar 
  2. Preparar las verduras del sofrito
  3. En Thermomix: picar tomate 4seg en vel 5 y reservar y lo mismo con el puerro, 4 seg vel 5 y reservar
  4. Pesar en el vaso el aceite y añadir cebolla, pimiento y zanahoria y picar 8 seg en vel 4. Sofreir 7 min en temperatura varoma, velocidad 1
  5. Añadir el puerro y poner 3 min, misma temperatura y velocidad. Y cuando acabe hacer lo mismo con el tomate 2 minutos
  6. Poner a calentar ya las lentejas con su agua en la olla superrápida
  7. Cuando esté casi hirviendo añadir el sofrito de verduras , la cucharadita de pimentón y cerrar la olla. Desde que sube la 2a marca de la válvula de presión poner a cocer 15 minutos ( a mi me gustán muy pasaditas, los tiempos ya son relativos y al gusto de cada casa)
  8. Una vez finalizado el tiempo y que se pueda abrir la olla porque no tenga presión, incorporamos la sal y un buen chorreoncito de vinagre y dejamos que se incorporen sabores durante 10 minutos a fuego bajo tapando con una tapa normal

sábado, 24 de mayo de 2014

Magdalena de yogur con Thermomix

Por fin, tras múltiples pruebas de recetas y variaciones de proporciones e ingredientes, he dado con las que para mí son las magdalena perfectas para hacer en Thermomix. 

Con aspecto y sabor casero, esponjosas, con copete .... miradlas que maravilla!!! Y teniendo en cuenta  lo rápido que se hacen en Thermomix, pues ya no hay escusa para no tomar repostería casera. 

En mi caso, que los huevos son caseros de campo, ya que más podemos pedir. Al lio:

INGREDIENTES


  • 350g harina repostería
  • 250g de azúcar
  • 200g de aceite girasol
  • 1 yogur natural
  • 50g de nata de montar
  • 4 huevos
  • 1 sobre doble de polvos gasificantes
  • ralladura de  1/2 limón

PREPARACIÓN

  1. Pesar la harina y tamizarla junto con los sobres de gasificante ( yo lo hago con un tamizador pero se puede hacer en TH 30seg a velocidad 3) y reservar
  2. Poner la mariposa en las cuchillas y añadir huevos y azúcar y batir a 37º de temperatura, durante 7 minutos a velocidad 3
  3. Agregar la ralladura de limón, y quitando la temperatura, mezclamos 6 minutos a velocidad 3
  4. Por último poner aceite, yogur y nata y programar 3 minutos a velocidad 2
  5. Ahora ya mezclamos fuera del vaso la harina que teníamos tamizada junto con la mezcla , haciéndolo suavemente con una espátula
  6. Dejar reposar la masa mínimo 1 hora en la nevera, yo la suelo dejar toda la noche, así las horneo al día siguiente y me aseguro un magnífico copete 
  7. Para hornear, precalentar el horno a 230º y mientras preparamos nuestros moldes ( yo pongo un molde de silicona por fuera del de papel para que la madalena suba bien y no se desparrame) llenando 3/4 de su capacidad
  8. Hornear durante 12-15 min a 180-190º con calor arriba y abajo junto con ventilador ( depende de cada horno hay que cogerle el punto porque cada horno es distinto)
  9. Dejar enfriar y meter en un tupper grandecito para que se queden blanditas

martes, 20 de mayo de 2014

Pisto casero ( Thermomix y tradicional)

Hoy una receta con verduras de temporada, para cocinar baratito y en armonía con los productos que nos ofrece nuestra variada y rica huerta. 

Hay mil maneras de combinar las verduras en el pisto, aquí pongo las que a mi más me gustan y en una proporción aproximada, aunque lo suyo es variar la receta según las verduras que encontremos en nuestra nevera. 

Queda riquísimo junto con arroz o patatas y un huevo, de relleno de empanadillas junto con atún, de guarnición junto con carne o pescado, para acompañar a una pasta ... total, un básico de cocina mediterránea.



INGREDIENTES


  • 375g de calabacín
  • 300g de cebolla
  • 110g de pimiento rojo
  • 200g de pimiento verde italiano
  • 125g de zanahoria
  • 450g de tomate maduro
  •  60g de AOVE
  • sal (una cucharadita)
  • pimienta molida ( una pizquita)


PREPARACIÓN THERMOMIX

  1. Lavar y cortar las verduras en trozos homogéneos
  2. Trocear el tomate 5 seg en vel 5 y reservar
  3. Trocear el calabacín 3 seg a vel 4 y reservar
  4. Ahora ya comenzamos a cocinar poniendo en el vaso, aceite, cebolla, pimientos y zanahorias y trocear durante 5 seg en velocidad 4. 
  5. Añadir el calabacín que teníamos reservado y poner a rehogar durante 15m, temperatura varoma, giro izquierda y velocidad cuchara
  6. Por último incorporar el  tomate reservado junto con la sal y pimienta y cocinar durante 20 minutos más, misma temperatura y velocidad

PREPARACIÓN TRADICIONAL

  1. Lavar y trocear las verduras en trocitos pequeños: los tomates y calabacín en cuadraditos, y cebolla, pimientos y zanahoria en brunoise
  2. Poner el aceite en una sartén u olla antiadherente e ir añadiendo para rehogar primero cebolla, después los pimientos , las zanahorias y por último el calabacín. Una vez todos rehogados cocinar durante unos 12 minutos
  3. Por último incorporamos el tomate junto con la sal y pimienta y cocinar durante 20 minutos más a fuego medio suave removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue
Junto con un arroz blanco y un huevo.... una delicia

jueves, 15 de mayo de 2014

Pavo al curry con manzana ( Thermomix y tradicional)

Nunca había cocinado pavo salvo en forma de pechuga , y un día la carnicera me recomendó probarlo en muslitos deshuesados por su jugosidad, y de verdad que tenía razón, queda tierno y sabroso. 
Sobra decir que el pavo es una de las carnes más pobres en grasa, asi que entra en cualquier dieta equilibrada.

 Buscando recetas originales con pavo que no fuera el típico estofado, di con ésta de pavo al curry a la que se le añade manzana y el resultado es espectacular. Se puede adaptar perfectamente a pollo, y para acompañar, nada mejor que un arroz blanco, y si es variedad basmati , que es tan aromático, le da el toque hindú perfecto al plato



INGREDIENTES


  • pavo deshuesado de muslo (500-600g)
  • cebolla (200g)
  • ajo (2 dientes)
  • AOVE (50g)
  • sal (1 cucharadita)
  • curry (1 cucharadita)
  • vino blanco (200cc)
  • manzanas (2, peladas y en trocitos)


PREPARACIÓN THERMOMIX

  1. Verter en el vaso AOVE, cebolla y ajos y picar 4 seg a velocidad 4
  2. Sofreir durante 3 min, temperatura varoma, giro izquierda y velocidad cuchara
  3. Añadir el pavo y rehogar 7 min más, misma velocidad y temperatura
  4. Incorporar manzanas, sal, curry, vino y guisar durante 20 minutos, temperatura varoma, giro izquierda, velocidad cuchara

PREPARACIÓN TRADICIONAL

  1. Trocear la cebolla y los ajos, y pelar y cortar en cuadraditos las manzanas
  2. En una olla sofreir la cebolla y los ajos, e incorporar inmediatamente el pavo, hacerlo durante unos 7 minutos
  3. Incorporar manzanas, sal, curry, vino y guisar durante 20 minutos removiendo de vez en cuando para que no se pegue
  4. Servir acompañado de arroz blanco

sábado, 10 de mayo de 2014

Alubias con verduras

Me encantan las legumbres, y ésta es la preparación con la que más disfruto comiéndolas, con un montón de  verduras que le dan un toque maravilloso y hace que el plato sea completo, nutritivo y digestivo. Si lo acompañamos de un poquito de hidrato de carbono ( por ejemplo un pedazo de pan) ya tenemos un plato único perfecto. Si cambiamos el tipo de legumbre y ponemos lentejas o garbanzos queda muy rico también. A disfrutarlo



INGREDIENTES para 6 raciones


  • 2 botes de alubias 
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 2 puerros (la parte blanca)
  • 1 tomate maduro
  • 1 calabacín
  • AOVE (50g)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante
  • 2 1/2 cucharaditas de sal 
  • agua

PREPARACIÓN 

  1. Si disponemos de picadora o Thermomix os aconsejo utilizarla, puesto que hay que picar mucha verdura y es lo más laborioso. Asi pues en mi caso, que tengo TH lo primero que hago es picar y reservar las verduras que iré añadiendo
  2. Picar el tomate durante 4 seg a vel 5 y reservar
  3. Picar el puerro durante 4 seg a vel 5 y reservar
  4. Picar el calabacín durante 4 seg a vel 4 y reservar
  5. Ahora ya ponemos el AOVE en la Thermomix y añadimos la cebolla, pimiento y zanahoria  y troceamos durante 5 seg a vel 5, y seguido sofreimos durante 7 min, temperatura varoma, vel 1
  6. Añadimos el puerro y guisamos durante 3 min misma temperatura y velocidad
  7. Por último hacemos lo mismo con el tomate picado durante otros 2 minutos
  8. Mientras, ya habíamos puesto las alubias en agua fría a cocer. Cuando empiecen a hervir, añadimos las verduras pochadas, y ponemos el pimentón
  9. Cuando probemos y estén casi cocidas ( eso depende de gustos) añadimos el calabacín troceado, que dejaremos cocer durante 10 minutos, y ya sólo queda poner a punto de sal

jueves, 8 de mayo de 2014

Merluza a la gallega al vapor ( Thermomix)

Qué receta tan sana y tan sencilla. Pescado al vapor con un sabor increíble
y lo mejor, a la vez preparamos una guarnición perfecta de patatas y zanahoria. 

Para rematar y dar un toque de alegría al plato, una ajada a la gallega 

Podemos variar el tipo de pescado blanco, y nos quedará igualmente delicioso





INGREDIENTES


  • Merluza o bacalao en filetes (3 o 4, según nos quepa en el recipiente varoma)
  • 500g de patatas
  • 300g de zanahoria
  • 200g de cebolla
  • 500g de agua
  • sal
  • Para la ajada: 4 ajos, 40g de AOVE y 2 cdas de pimentón dulce


PREPARACIÓN
  1. Pincelar el recipiente varoma con aceite y colocar los filetes de pescado y reservar
  2. Poner la mariposa en las cuchillas y agregar agua, patatas chascadas, cebolla y zanahoria en rodajas y programar 25min, temperatura varoma, giro izquierda y velocidad cuchara
  3. Pasados 15 minutos, colocar el pescado en la parte alta del vaso y cocinar junto
  4. Una vez terminado, reservar el pescado en la bandeja y escurrir y servir en una fuente las patatas, cebolla y zanahoria
  5. Ahora hacemos la ajada: ponemos en el vaso bien seco el aceite y calentamos 6 min, temp varoma, vel 1. Añadimos los ajos y sofreimos otros 6 min, misma temperatura y velocidad. Por último añadimos el pimentón y mezclamos durante 10 segundos a velocidad 1
  6. Servimos el pescado junto con la guarnición y salseamos por encima..... deliciooooooooso!!!!

Quinoa con puerro y calabaza (Thermomix y tradicional)

Esta es una receta comodín para realizar con quinoa, la combinación de verduras salteadas con este pseudocereal complementan tanto en textura y sabor , como complementan sus múltiples cualidades. Si no conocéis las extraordinarias propiedades de la quinoa mirad esta entrada de mi blog. 
Nos gusta tanto fría como caliente, y sirve de guarnición a las mil maravillas. 
A mi pequeña le encanta, es de los primeros alimentos que comió cuando empezamos con la introducción de la alimentación complementaria , y yo contenta porque resulta ser muy sana y nutritiva

Pongo preparación en Thermomix y Tradicional



INGREDIENTES

  • 200g de quinoa en grano
  • 470g de agua
  • 1 pizca de sal
  • 200g de puerro
  • 300g de calabaza
  • 100-150g pimiento verde
  • 35g de AOVE
* Salsa de soja para aliñar (opcional)



PREPARACIÓN THERMOMIX


  1. Lavar la quinoa bajo el grifo para retirar las saponinas ( pueden ser tóxicas)
  2. Ponemos en el vaso de la TH quinoa, agua y sal y programamos 20 minutos, 100 º, giro izq, velocidad cuchara
  3. Escurrimos la quinoa con el cestillo y vertemos en la ensaladera
  4. Ponemos en el vaso el AOVE junto con el puerro, calabaza y pimiento para trocear 5 seg y velocidad 4.
  5. Seguidamente salteamos 7 min, 100º vel 1. Por último damos un último toque durante 4 min , subiendo la temperatura a varoma.
  6. Una vez hecha la verdura servir sobre la quinoa y mezclar
  7. Solo queda darle un toque personal con salsa de soja o zumo de limón

PREPARACIÓN  TRADICIONAL



    1. Lavar la quinoa bajo el grifo para retirar las saponinas ( pueden ser tóxicas)
    2. En una olla ponemos a cocer la quinoa (triple de agua que de quinoa) y una pizca de sal durante 20 min
    3. Mientras preparamos las verduras y picamos puerro y pimiento en juliana y calabaza en daditos
    4. Escurrimos la quinoa y vertemos en la ensaladera
    5. En una sartén salteamos las verduras con 4 cucharadas de AOVE, durante unos 7 minutos a fuego suave-medio y al final otros 5 minutos más fuerte para que queden al dente
    6. Una vez hecha la verdura servir sobre la quinoa y mezclar
    7. Solo queda darle un toque personal con salsa de soja o zumo de limón

    miércoles, 4 de diciembre de 2013

    Salsa boloñesa de berenjenas

    Y retomamos nuevas recetas, tras sequía bloguera ( que no cocinera) vamos a ponernos al dia con nuevas adquisiciones para nuestro recetario. Sigo colgando recetas de Thermomix, ya que ahora que somos tres en la familia, cada vez me resulta más práctica mi "maquinita-aliada". En este caso, he adoptado  una receta de salsa boloñesa para pasta añadiendo un producto de temporada, las berenjenas, una verdura muy sana, ligera y con buenas propiedades (si se cocina con su piel) por las antocianinas (un antihipertensivo natural) que contienen. El resultado es espectacular, y añandiéndola a una pasta corta, obtenemos un plato de "diez". La receta es de "Juanideanadesevilla"


    INGREDIENTES

    • 400-425g de berenjenas (sin pelar cortadas a dados)
    • 150g de zanahoria
    • 150g de cebolla
    • 2 dientes de ajo
    • 250g de carne picada de ternera
    • 180 g de calabacín
    • 45g de AOVE
    • 250g de tomate natural
    • sal (1 cucharadita)


    ELABORACIÓN

    1. Picar la zanahoria y el calabacín 3 seg, vel 5 y reservar
    2. Triturar el tomate 3 seg, vel 6 y reservar
    3. Poner en el vaso AOVE, cebolla y ajos y picar 3 seg, vel 5, y sofreimos 8 min, Varoma, vel 1
    4. Añadimos la carne picada y sofreimos 4 min, varoma, vel 1 en giro izquierda
    5. Agregamos la zanahoria picada, el calabacín y las berenjenas, cocinándolo durante 10 min, temp Varoma, giro izquierda, velocidad cuchara
    6. Por último añadimos el tomate junto con la cucharadita de la sal y terminamos de cocer durante 30min, temp 100º, giro izquierda a velocidad cuchara
    7. Ya tenemos nuestra salsa, ahora la reservamos y la añadimos a nuestra pasta favorita

    lunes, 17 de junio de 2013

    Crema de champiñones y puerros (Thermomix y tradicional)

    Buscando en la red recetas de crema de champiñones y fusionando ingredientes a mi gusto, he logrado la
    que es para mí la combinación perfecta, y la he adaptado para Thermomix. 

    Es una crema sana y deliciosa, para comer tanto fría como caliente. Vamos a ello:









    INGREDIENTES


    • una bandeja de champiñones (aprox 350g)
    • 2 puerros (la parte blanca)
    • 1 patata mediana
    • 300 ml de leche
    • 1 quesito 
    • AOVE
    • sal (1 cucharadita)
    • pimienta recién molida





    ELABORACIÓN THERMOMIX

    1. Poner en la jarra el puerro y aceite y trocear 8 seg, vel 31/2,  luego sofreir durante 6 min, temp 100, velocidad 4
    2. Añadimos patata troceada, champiñones , leche, sal y pimienta. Trituramos 20seg a velocidad 6, después cocer durante 20 minutos , 100º, vel 4. Pasados 15 minutos, bajamos la temperatura a 90º
    3. Pasado ese tiempo, añadimos el quesito y trituramos durante 2 minutos a velocidad progresiva 5-10
    4. Comprobar espesor, añadiendo un cubilete de agua (si es preciso) y rectificar de sal


    ELABORACIÓN TRADICIONAL

    1. Trocear muy fino el puerro y hacer un sofrito con el aceite durante 6 minutos a temperatura media
    2. Añadimos patata troceada, champiñones , leche, sal y pimienta y dejamos cocer durante 20minutos
    3. Por último, ponemos el quesito, y todo el conjunto lo trituramos con la batidora hasta conseguir una crema fina
    4. Rectificar de sal y añadir un poquito de agua si está demasiada espesa

    jueves, 13 de junio de 2013

    Ensalada de garbanzos, tomate y anchoas ( Thermomix)

    Hoy una receta muy apropiada para estos días de calor que, o ya han empezado, o se avecinan.



    Una ensalada completita: con legumbres (en este caso garbanzos), verduras y un poquito de proteina (filete de anchoa y queso fresco). 

    La receta está inspirada en ésta de El comidista , la he modificado a mi gusto, añadiendo cebolleta y un aliño una vinagreta de alcaparras, y en la preparación de las verduras, he utilizado la siempre eficaz Thermomix, que el tiempo es oro y nunca sobra una ayudita :)





    INGREDIENTES

    • 2 botes de garbanzo cocido
    • 125g de filete de anchoa
    • 500g de tomate de ensalada (yo puse kumato)
    • 1 cebolleta
    • 100g de queso fresco
    • AOVE
    • sal
    • zumo 1/2 limón
    • un puñado de alcaparras




    ELABORACIÓN 


    1. Cocer 10-15 minutos los garbanzos ( yo lo hago así porque me gustan más cremositos que el punto de coccion con el que vienen en el bote)
    2. Lavar y trocear los tomates y la cebolleta ( yo lo troceo en Thermomix durante 4 seg a velocidad 5
    3. Preparar la vinagreta mezclando 50 g de AOVE, sal, el zumo de limón y las alcaparras, emulsionando durante 5 seg a velocidad 10
    4. Ahora sólo queda mezclar los ingredientes: los garbanzos, la picada de tomate y cebolleta, los filetes de anchoa enteros y el queso fresco cortado en daditos. Añadimos la vinagreta y probamos 
    5. Enfriar durante un par de horas en el frigorífico y a degustar!!!!

    martes, 11 de junio de 2013

    Salsa de puerros y avellanas para pasta ( Thermomix)

    Hoy otra salsita rica para acompañar tanto a un pescado blanco como a una pasta, en este caso yo la he puesto con una pasta rellena y ha quedado de cine.


     La receta está adaptada para Thermomix, con lo cual es más que fácil










    INGREDIENTES

    • puerros (2, la parte blanca)
    • leche evaporada (100ml)
    • caldo de verduras (50ml)
    • avellanas (30g)
    • perejil picado (2 cucharadas)
    • sal (1 cucharadita)
    • AOVE(15g)







    ELABORACIÓN

    1. Poner en el vaso el aceite, los puerros y el perejil, y picar 5 seg, vel 6, y posteriormente rehogarlos durante 6 minutos, temp Varoma, velocidad 1
    2. Añadimos las avellanas y rehogamos 5 minutos, temp varoma, vel 1
    3. Vertemos la leche evaporada, el caldo de verduras y la sal  y cocemos durante 10 min, temp varoma, vel 1
    4. Ahora trituramos durante 10 seg, vel progresiva 5-10 para conseguir una salsa fina


    martes, 4 de junio de 2013

    Tortilla de patata y calabacín light ( en Thermomix)

    Hoy una receta indispensable, la tortilla de patatas. Receta totalmente light, puesto que la patata ( y yo le añado calabacín) van cocinados al vapor en el Varoma de la Thermomix, con lo cual nos evitamos la fritura de todos esos ingredientes, y el resultado no tiene nada que envidiar, asegurado. Además, resulta más fácil, cómoda y limpia su elaboración, con lo cual todo son ventajas. Y si luego le añadimos huevos caseros, este es el resultado, magnífico:




    INGREDIENTES: 


    • 5 huevos
    • 2 patatas grandes
    • 1 calabacín
    • 1 cebolla
    • sal 
    • AOVE

    ELABORACIÓN:

    1. Trituramos la cebolla en la Thermomix durante 6 seg a vel 5 y reservamos
    2. Ahora ponemos las patatas y el calabacín en el vaso y trituramos 4 seg a vel 4, y comprobamos que los trozos quedan del tamaño que nos gustan
    3. Ahora pasamos ese triturado al recipiente Varoma, y lo cocinamos al vapor: poniendo 1 litro de agua en la jarra, y programamos 20 min, temp Varoma, vel 2
    4. Mientras, en la sartén donde vayamos a hacer la tortilla pochamos la cebolla reservada con AOVE  y batimos los huevos
    5. Una vez terminada la coccion al vapor, vertemos ese mezcla en los huevos, ponemos a punto de sal, y añadimos la cebolla pochada
    6. Solo queda dar forma a la tortilla poniendo un poquito de AOVE en la sarten, y cuajamos al gusto


    lunes, 20 de mayo de 2013

    Hamburguesas de pescado (Thermomix y tradicional)

    Hoy una receta de aprovechamiento, con una merluza que habia cocido para hacer un caldo de pescado se me ocurrió hacer unas hamburguesas de pescado y el resultado fue extraordinario.

    Sin espinas y rico rico, apto para todas las edades....

    Vamos a ello








    INGREDIENTES para 5  hamburguesas


    • 200g merluza (sin piel ni espinas)
    • pan rallado (20g)
    • cebolla (25g)
    • ajo ( 1 diente)
    • perejil
    • 1 huevo pequeño
    • soja líquida (10g)
    • sal (1/3 de cucharadita)
    • pimienta negra molida
    • queso rallado  (20g)


    ELABORACIÓN EN THERMOMIX 

    1. Introducir en el vaso la cebolla, ajos y perejil y triturar 6 seg, vel 10 y despegar los restos de las paredes
    2. Añadir el pan rallado, la merluza, el huevo, la soja, pimienta, sal y el queso y triturar 20 segundos a velocidad 8
    3. Ahora ponemos 1 minuto a velocidad espiga y volcamos la mezcla en un bol que metemos en la nevera para que repose durante al menos 1 hora
    4. Tomar porciones, y con ayuda de un aro de emplatar hacemos las hamburguesas
    5. Para cocinarlas, poner en una plancha a fuego fuerte para sellarlas un poquito y luego bajar el fuego y hacer 2 minutitos por cada lado
    6. Ahora sólo queda disfrutarlas acompañadas de una ensalada


    ELABORACIÓN TRADICIONAL

    1. Picar en el accesorio picador de la batidora la cebolla, ajos y perejil y reservamos
    2. En un bol o recipiente apto, vertemos la merluza, huevo, soja, pimienta, sal y el queso y con la batidora trituramos
    3. Añadimos la picada de cebolla, ajo y perejil
    4. Removemos la pasta resultante suavemente con una espátula y metemos en la nevera durante una hora para que repose
    5. Tomar porciones, y con ayuda de un aro de emplatar hacemos las hamburguesas
    6. Para cocinarlas, poner en una plancha a fuego fuerte para sellarlas un poquito y luego bajar el fuego y hacer 2 minutitos por cada lado