Mostrando entradas con la etiqueta arroces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arroces. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de junio de 2013

arroz blanco en olla express

Hoy una receta básica en cualquier cocina: un arroz blanco para guarnición, cocinado en olla
Nuestro arroz de guarnición con calamares
express
, para hacerlo rapidito y que quede en su punto.


 Esta receta la he sacado de la web de pacientina, que da la clave de las medidas de agua a añadir según la cantidad de grano de arroz, que es lo principal de la receta, porque  en olla express, que apenas tiene evaporación, o pones la cantidad correcta, o bien se te pasa el arroz o te queda seco

* Hay que tener en cuenta que las medidas y tiempo son para olla express convencional, no ultrarápida



INGREDIENTES para 4 raciones


  • arroz blanco (un vaso de 250, de los de agua)
  • 1 diente de ajo
  • sal (1 cucharadita)
  • AOVE
  • agua ( 2 vasos)
* Si vamos a aumentar la cantidad de arroz, aumentamos proporcionalmente los ingredientes, salvo el agua, que seguiría esta fórmula

  • 1 vaso de arroz:  2 vasos de agua
  • 2 vasos de arroz: 3 vasos de agua
  • 3 vasos de arroz: 4 vasos de agua
  • 4 vasos de arroz: 4 vasos de agua


ELABORACIÓN

  1. Ponemos en la olla a presión un poco de AOVE y rehogamos el diente de ajo
  2. A continuación ponemos el arroz y lo doramos
  3. Añadimos la cantidad de agua y sal que indicamos según la cantidad de arroz y damos una vuelta para que no se pegue en la olla
  4. Tapamos la olla y ponemos a fuego fuerte, y cuando suba la pesa bajamos al mínimo. A partir de ahí contamos 5-6 minutos, y al terminar apagar el fuego 
  5. Abrir la olla cuando baje la pesa y ya veréis que el arroz está en su punto

miércoles, 22 de mayo de 2013

Arroz basmati de guarnición

Hoy una receta básica, para mí de una de las mejores guarniciones que existen "arroz basmati".


 

Este es un tipo de  arroz largo muy aromático, procedente de la India, que va estupendamente como acompañamiento de todo tipo de aves, carnes, pescados o verduras. 

El modo de cocinarlo es un poquito diferente a otros arroces, pero es fundamental para que le saquemos bien el partido a todo su aroma y textura. He probado varias recetas, pero ésta del blog de Victor Langreo "Tengo la receta" es la que finalmente ha dado en el clavo, y queda perfecto

 Vamos a ello:



INGREDIENTES para 2 personas


  • 250g de arroz basmati
  • AOVE (2 cucharadas 15g)
  • 600g de agua
  • sal ( 2 cucharaditas)
  • pimienta negra, comino.... con respecto a las especias a gusto de cada uno

ELABORACIÓN

  1. Poner el arroz en remojo en agua fría mínimo 30 minutos ( con ello le quitamos el almidón y conseguimos hidratarlo para que no se resquebraje al cocerlo)
  2. Luego lo ponemos a escurrir bien, y mientras vamos calentando el aceite en un olla a fuego medio
  3. Echamos el arroz y rehogamos un par de minutos
  4. Ahora ya ponemos el agua (la añadimos caliente) junto con la sal, pimienta negra ( o las especias que queramos)
  5. Dejamos cocer 10 minutos con la olla tapada
  6. Pasado ese tiempo destapamos y dejamos que evapore si durante la cocción no se ha absorbido todo el agua
  7. Aquí sirviendo de guarnición a una receta de pavo
  8. Así queda perfecto para tomar inmediatamente. Si lo fueramos a tomar más tarde, o como ingrediente de una ensalada , por ejemplo, lo remojaríamos en agua muy fría para cortar la cocción, evitando que se pase y se quede apelmazado

martes, 12 de marzo de 2013

Arroz con bacalao



Hoy una receta con "sarandonga", un arroz con bacalao, caldosito, meloso, riquísimo.......

 Con ingredientes sencillos de la huerta, un buen bacalao y una dedicación de una horita en la cocina, conseguimos este sensacional plato típico de la cocina española. Vamos a ello:




INGREDIENTES (2 personas)


  • 1 vaso de arroz bomba (150g)
  • 1 patata grande
  • 300gr de bacalao
  • 1/2 cebollau
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 tomate grande rallado
  • Pimentón dule y una "chispita" de picante si nos gusta
  • Una pizca de colorante
  • 1 ramita de perejil
  • 3 vasos de agua
  • 1/2 vasito de vino blanco
  • AOVE (5 cucharadas, 50g)


PREPARACIÓN

  1. Se rehoga el bacalao en un poco de aceite y una vez dorado (5-10 minutos) se reserva
  2. A continuación partimos las patatas en "cachelos": este es el modo en que se parten las patatas para que al hacerlas en un potaje queden con esa textura especial. Para ello hacemos lo siguiente: cogemos la patata, metemos el cuchillo y empezamos a cortar un trozo, pero antes de cortar el trozo del todo giramos el cuchillo hacia nosotros consiguiendo que se rompa la patata quedando de una forma más irregular, de este modo, esas aristas que quedan en la patata hace que suelten el almidón y se espese el guiso, es fundamental
  3. Una vez hecho esto, pochamos en ese aceite la cebolla picadita, a continuación las patatas junto con los pimientos troceados. Lo dejaremos 10 minutos a fuego lento.
  4. Después, echaremos el pimentón (aconsejo 3/4 dulce, y 1/4 picante). Lo rehogaremos también y luego rápidamente el tomate rallado para refrescar el guiso
  5. Cuando acabemos de rehogar todo (éste es el secreto de un buen puchero) echaremos el bacalao y el vino blanco. Lo dejamos reducir como unos 10 minutos junto con un majao de ajo y perejil.
  6. Luego le ponemos el agua (3 de agua x 1 de arroz), lo removeremos hasta que hierva y lo dejaremos cociendo unos 15 minutos. Echaremos el colorante o azafrán y lo probamos de sal. Echamos por último el arroz y cocer 15 minutos
  7. Lo dejamos reposar 10 minutos tapado y servir, para que esté caldosito o meloso, y que no se pase, que el arroz es muy goloso. 
*** Espero que probéis a hacer la receta, y comentadme cómo os ha salido


jueves, 7 de febrero de 2013

Rissoto de setas y langostinos y regalo maravilloso

¡Que contenta! Mi amiga Bego, reputada costurera, me ha regalado un magnífico mandil, para que pueda seguir haciendo mis pinitos en la cocina, y adaptada a mi nuevo estado, con un larguísimo cinto, para que pueda atarlo delante, asi que aparte de precioso, es comodísimo

Y para celebrar este maravilloso regalo por parte de mi querida amiga, un plato estrella de mi cocina, el risotto. En este caso con setas y langostinos, un clásico que siempre triunfa

Foto de mandil y de mi avatar, todo obra de Bego

El secreto de un buen risotto, es contar con un buen fumet o caldo, (de pollo o de verduras) para añadir al arroz, y cuando sea ésto, añadirlo despacito, y sin parar de remover para que el arroz cueza y suelte todo el almidón y quede con esa consistencia cremosa de risotto. Yo evito las mantequillas y la nata, con poner un poco de queso rallado al final, para mi gusto es más que suficiente para darle el toque italiano al plato. Vamos a ello




INGREDIENTES para 4  personas:

  • 350 gr. de arroz bomba
  • 1 calabacín pequeño
  • 400 g de setas
  • 600g de langostinos/gambas 
  • 1 puerro
  • un vasito de vino blanco
  • 1 litro de caldo de verduras
  • 400 g de fumet de langostinos
  • 5 cucharadas soperas de queso rallado
  • sal
  • pimienta negra molida
  • AOVE
  • ****En la foto me he olvidado de poner el arroz

ELABORACIÓN


  1. Elaboramos el fumet de de langostinos: para ello, los pelamos, y en 400g de agua ponemos cáscaras y cabezas y lo cocemos 7 minutos ( yo lo pongo 7min, temp varoma, vel 2 en TH). Reservamos
  2. En una olla antiadherente ponemos 5 cucharadas de aceite y dorar, durante unos 4 –5 minutos, el puerro picadito con un poco de sal.
  3. Añadimos el calabacín lavado y troceado a daditos
  4. Hacemos lo mismo con los champiñones, cocinándolo todo unos  8-10 minutos.
  5. Vertemos el vino, removiendo y  dejando que se evapore el alcohol 
  6. Ahora añadimos el arroz y damos unas vueltas y ya vamos añadiendo poco a poco el caldo de verduras ( que habremos mezclado con el fumet de langostinos) hirviendo
  7. A medida que agregamos líquido vamos removiendo y se deja que el arroz absorba el caldo.
  8. Hacer hasta que casi esté el arroz en su punto, unos 25 minutos y unos 1000 cc. de caldo
  9. Añadir entonces las gambas, salpimentar y esparcir el queso parmesano rallado por encima.
  10. Remover, apagar el fuego, reposar dos minutos para hermanar sabores y servir.


jueves, 10 de enero de 2013

Arroz cremoso de verduras en Thermomix

Un excelente arroz de guarnición para acompañar lo que queramos. En este caso yo abrí una lata de mejillones, lo mezclé todo  y me supo de rechupete



INGREDIENTES


  • 1 puerro ( la parte blanca)
  • 1/2 pimiento rojo
  • 150 gramos de judías verdes planas
  • 3 ajos
  • 2 medidas de arroz ( 80g)
  • 1,5 partes de caldo de verduras por parte de arroz
  • Sal
  • AOVE (30g)

PREPARACIÓN:

  1.  Primero calentar el aceite unos 4 minutos a velocidad 2 y temperatura varoma.
  2. Añadir el puerro, 3 ajos fileteados y el pimiento. Trocear 5 seg a vel 6 y después cocinar 10 minutos, velocidad 1, temperatura varoma.
  3. Incorporar el caldo de verduras: 5minutos, temperatura varoma, velocidad 1 y añadir el arroz y sal al gusto. Programar el tiempo que pone el paquete, en esta ocasión 17 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda, temperatura varoma y cuando faltaban 10 minutos incorporamos las judias verdes
  4. Ya está nuestro arroz de verduras, queda rico y jugosísimo, excelente como primer plato o si le añadimos algo más, un plato único sabroso y nutritivo

miércoles, 21 de noviembre de 2012

ARROZ CREMOSO CON SALMON Y VERDURAS

Hoy me apetecía hacer un arroz diferente, y aprovechando las verduras que tenía por la nevera y añadiéndolo un pescado con mucho sabor como es el salmón, ha quedado un plato sano, nutritivo y delicioso, con una textura supercremosa. Al lio:


INGREDIENTES

  • 180 g de arroz
  • 300 g de salmón
  • Fumet de pescado (1 vaso)
  • Agua
  • 3 dientes de ajo
  • 75 g de cebolla
  • 1 pimientos verde
  • tomate natural (100g)
  • Perejil
  • Verdura al gusto (150g) (yo puse coliflor)
  • Guisantes (100g)
  • 20 ml de aceite de oliva
  • Una pizca de sal



ELABORACIÓN

  1. Limpiamos y  el salmón y lo marcamos durante 30 seg por cada lado con 2 cucharadas de AOVE bien calentita y reservar
  2. A continuación, ponemos en el aceite que nos queda en el fondo de la olla el ajo, la cebolla, el perejil y el pimiento verde picadito previamente muy fino y lo pochamos a fuego suave.
  3. A continuación ponemos el tomate picado, la verdura y los guisantes y cocinamos unos minutos
  4. Subimos la intensidad del fuego y rehogamos el arroz.
  5. Mojamos el arroz poco a poco con el fumet de pescado, añadiendo agua poco a poco para que no se nos reseque, removiendo con una espátula de madera.
  6. Cuando lleve 10 minutos de cocción añadimos el salmón en trocitos
  7. Coceremos aproximadamente a fuego suave unos 18 - 20 minutos el arroz en total.
  8. El arroz debe quedar cremoso pero no desecho.Dejamos reposar 2 minutos antes de servir
  9. Et voilà, aquí está