Mostrando entradas con la etiqueta guarniciones y salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guarniciones y salsas. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2014

Pisto casero ( Thermomix y tradicional)

Hoy una receta con verduras de temporada, para cocinar baratito y en armonía con los productos que nos ofrece nuestra variada y rica huerta. 

Hay mil maneras de combinar las verduras en el pisto, aquí pongo las que a mi más me gustan y en una proporción aproximada, aunque lo suyo es variar la receta según las verduras que encontremos en nuestra nevera. 

Queda riquísimo junto con arroz o patatas y un huevo, de relleno de empanadillas junto con atún, de guarnición junto con carne o pescado, para acompañar a una pasta ... total, un básico de cocina mediterránea.



INGREDIENTES


  • 375g de calabacín
  • 300g de cebolla
  • 110g de pimiento rojo
  • 200g de pimiento verde italiano
  • 125g de zanahoria
  • 450g de tomate maduro
  •  60g de AOVE
  • sal (una cucharadita)
  • pimienta molida ( una pizquita)


PREPARACIÓN THERMOMIX

  1. Lavar y cortar las verduras en trozos homogéneos
  2. Trocear el tomate 5 seg en vel 5 y reservar
  3. Trocear el calabacín 3 seg a vel 4 y reservar
  4. Ahora ya comenzamos a cocinar poniendo en el vaso, aceite, cebolla, pimientos y zanahorias y trocear durante 5 seg en velocidad 4. 
  5. Añadir el calabacín que teníamos reservado y poner a rehogar durante 15m, temperatura varoma, giro izquierda y velocidad cuchara
  6. Por último incorporar el  tomate reservado junto con la sal y pimienta y cocinar durante 20 minutos más, misma temperatura y velocidad

PREPARACIÓN TRADICIONAL

  1. Lavar y trocear las verduras en trocitos pequeños: los tomates y calabacín en cuadraditos, y cebolla, pimientos y zanahoria en brunoise
  2. Poner el aceite en una sartén u olla antiadherente e ir añadiendo para rehogar primero cebolla, después los pimientos , las zanahorias y por último el calabacín. Una vez todos rehogados cocinar durante unos 12 minutos
  3. Por último incorporamos el tomate junto con la sal y pimienta y cocinar durante 20 minutos más a fuego medio suave removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue
Junto con un arroz blanco y un huevo.... una delicia

martes, 11 de junio de 2013

Salsa de puerros y avellanas para pasta ( Thermomix)

Hoy otra salsita rica para acompañar tanto a un pescado blanco como a una pasta, en este caso yo la he puesto con una pasta rellena y ha quedado de cine.


 La receta está adaptada para Thermomix, con lo cual es más que fácil










INGREDIENTES

  • puerros (2, la parte blanca)
  • leche evaporada (100ml)
  • caldo de verduras (50ml)
  • avellanas (30g)
  • perejil picado (2 cucharadas)
  • sal (1 cucharadita)
  • AOVE(15g)







ELABORACIÓN

  1. Poner en el vaso el aceite, los puerros y el perejil, y picar 5 seg, vel 6, y posteriormente rehogarlos durante 6 minutos, temp Varoma, velocidad 1
  2. Añadimos las avellanas y rehogamos 5 minutos, temp varoma, vel 1
  3. Vertemos la leche evaporada, el caldo de verduras y la sal  y cocemos durante 10 min, temp varoma, vel 1
  4. Ahora trituramos durante 10 seg, vel progresiva 5-10 para conseguir una salsa fina


miércoles, 22 de mayo de 2013

Arroz basmati de guarnición

Hoy una receta básica, para mí de una de las mejores guarniciones que existen "arroz basmati".


 

Este es un tipo de  arroz largo muy aromático, procedente de la India, que va estupendamente como acompañamiento de todo tipo de aves, carnes, pescados o verduras. 

El modo de cocinarlo es un poquito diferente a otros arroces, pero es fundamental para que le saquemos bien el partido a todo su aroma y textura. He probado varias recetas, pero ésta del blog de Victor Langreo "Tengo la receta" es la que finalmente ha dado en el clavo, y queda perfecto

 Vamos a ello:



INGREDIENTES para 2 personas


  • 250g de arroz basmati
  • AOVE (2 cucharadas 15g)
  • 600g de agua
  • sal ( 2 cucharaditas)
  • pimienta negra, comino.... con respecto a las especias a gusto de cada uno

ELABORACIÓN

  1. Poner el arroz en remojo en agua fría mínimo 30 minutos ( con ello le quitamos el almidón y conseguimos hidratarlo para que no se resquebraje al cocerlo)
  2. Luego lo ponemos a escurrir bien, y mientras vamos calentando el aceite en un olla a fuego medio
  3. Echamos el arroz y rehogamos un par de minutos
  4. Ahora ya ponemos el agua (la añadimos caliente) junto con la sal, pimienta negra ( o las especias que queramos)
  5. Dejamos cocer 10 minutos con la olla tapada
  6. Pasado ese tiempo destapamos y dejamos que evapore si durante la cocción no se ha absorbido todo el agua
  7. Aquí sirviendo de guarnición a una receta de pavo
  8. Así queda perfecto para tomar inmediatamente. Si lo fueramos a tomar más tarde, o como ingrediente de una ensalada , por ejemplo, lo remojaríamos en agua muy fría para cortar la cocción, evitando que se pase y se quede apelmazado

viernes, 17 de mayo de 2013

Salsa de espinacas para pasta ( Thermomix y tradicional)

Nunca habia tomado en casa pasta rellena, principalmente porque me da mucha pereza hacerla, después de ver ayer MasterChef y el maravilloso plato de pasta rellena que preparó Clara, una de las concursantes " Ravioli invertido de gamba roja", me empezó a apetecer.


 Así que sin pensármelo más, hoy he ido a comprar una pasta rellena de una marca reconocida por su calidad ( yo suelo fiarme mucho de los estudios de la revista Consumer) y lo que yo he cocinado es la salsa para acompañar.

 Como la pasta estaba rellena de ricotta y espinacas he decidido hacer una salsa ligera de espinacas, que va bien con el plato y no enmascara sabores. La receta la encontré en el blog de Efrén, "The Chefather", el expulsado de la semana pasada de Masterchef  (que casualidad) y yo la he adaptado para Thermomix y he cambiado también algún ingrediente.  Está rica, queda muy fina y es ligera, porque no lleva nata y lleva lo justito de queso. Probadla....


INGREDIENTES

  • 200g de espinacas
  • 125g de leche evaporada
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cayena (si no os gusta picante quitadla)
  • sal ( 1/4 de cucharadita)
  • nuez moscada (al gusto)
  • AOVE
  • 3 cucharadas de queso parmesano




ELABORACIÓN EN THERMOMIX

  1. Poner ajo y cayena junto con el AOVE (15g) para confitarlos, 6 min, temp varoma, vel 1.Cuando pase este tiempo abrimos y sacamos la cayena
  2. Ahora introducimos por el bocal las espinacas, programamos 5 min, temp Varoma velocidad 1. Las vamos introduciendo poco a poco mientras que van mermando
  3. En este momento añadimos la leche evaporada, un pizca de sal y el queso, y trituramos 20 seg, vel progresiva 5-10. Ahora dejamos que se haga durante 10 min, temp 70, vel 2
  4. Ya sólo nos queda probar de sal y añadir más queso si nos gusta más fuerte 
  5. Añadir a la pasta rellena que ya tendremos lista

ELABORACIÓN TRADICIONAL

  1. En una sartén sofreimos el ajo y la cayena en 2 cucharadas de AOVE hasta que esté confitado, y retiramos la cayena
  2. Añadimos las hojas de espincas, removemos con el fuego fuerte durante 30-40 seg hasta que mermen
  3. Ahora pasamos todo el conjunto al vaso de la batidora, y añadimos leche evaporada, una pizca de sal y el queso, y trituramos
  4. Pasamos la pasta a la sartén de nuevo, y cocinamos a fuego suave durante 10 minutos para que se haga y ligue 
  5. Ya sólo nos queda probarla para ponerla a punto de sal y añadimos más queso si nos gusta más fuerte
  6. Añadir a la pasta rellena que ya tendremos lista


martes, 26 de marzo de 2013

Mojo verde

El mojo verde es uno de los grandes regalos de la gastronomía de las islas Canarias, con unas patatitas es un excelente acompañamiento de múltiples platos ( principalmente de pescado blanco, sepia...) . 

Cuando voy allí y me ponen unas patatas, el bol con el mojo verde se termina siempre antes que el del "mojo rojo"... será porque pica menos y es más suave. Buscando y probando recetas, ésta es la más sencilla de elaborar y suave de sabor para mi gusto


INGREDIENTES para 2 raciones
  •  1/2 pimiento verde carnoso
  •  2 dientes de ajo
  • Un buen puñado de perejil ( o cilantro)
  • Un pizquito de cominos en grano 
  • Sal ( 1 cucharadita)
  • Aceite (como 20cc: 2 cucharadas)
  • Un chorrito de vinagre



ELABORACIÓN


  1. Se baten todos los ingredientes en la batidora o robot ( si tenéis Thermomix batidlo durante 10 segundos a velocidad máxima)
  2. Poner en una salsera y enfriar en el frigorífico
*** Como os decía, para mi es una excelente guarnición ( tanto por sabor como por la cantidad de vitaminas que contiene, al llevar el pimiento verde y el perejil en crudo) para cualquier pescado blanco, por ejemplo, aquí con un filetito de granadero y con bacalao, y con una sepia a la plancha..... delicioso !!!




jueves, 10 de enero de 2013

Menestra de verduras

Y hoy toca una receta sanísima y deliciosa, una menestra de verduras al estilo " calahorrana", que podemos poner de entrante o incluso de plato único si le añadimos unos taquitos de jamón. El secreto está en el sofrito que liga todos los sabores y da una textura muy rica al conjunto. Admite todas las verduras que queráis , dependiendo también de la época del año. Las cantidades, pues un poquito a ojo, dependiendo de las personas para las que queráis cocinar

INGREDIENTES
  • Espárragos blancos (6)
  • Alcachofas ( en corazones), unos 200g
  • Guisantes (150-200g)
  • Judias verdes tiernas (300g)
  • Zanahorias (350g)
  • Una bolsa de menestra congelada de 750g vale si vais con prisa
  • Cebolla ( 1 pequeña)
  • Taquitos de jamón (al gusto)
  • Caldo de cocer las verduras
  • Sal
  • AOVE
  • Harina de trigo o maiz

ELABORACIÓN

  1. Cocer las verduras (previamente lavadas y troceadas) y cuando "casi" cocidas, escurrir y reservar el caldo. Sólamente cocer aparte las alcachofas ( añadiendo una pizca de harina al agua para que no se pongan negras). En total 15 min en olla normal, 5 min en olla expréss
  2. Hacer un sofrito con la cebolla y si queremos, añadimos unos taquitos de jamón
  3. Ligar la mezcla con una cucharada de harina
  4. Añadir caldo de verduras ( de haber cocido las verduras)
  5. Ir añadiendo las verduras, saltear todo junto unos 5 min ( para que se mezclen los sabores) y finalmente, añadir las puntas de los espárragos
  6. Et voilá, una maravillosa menestra de verduras sana y natural

Arroz cremoso de verduras en Thermomix

Un excelente arroz de guarnición para acompañar lo que queramos. En este caso yo abrí una lata de mejillones, lo mezclé todo  y me supo de rechupete



INGREDIENTES


  • 1 puerro ( la parte blanca)
  • 1/2 pimiento rojo
  • 150 gramos de judías verdes planas
  • 3 ajos
  • 2 medidas de arroz ( 80g)
  • 1,5 partes de caldo de verduras por parte de arroz
  • Sal
  • AOVE (30g)

PREPARACIÓN:

  1.  Primero calentar el aceite unos 4 minutos a velocidad 2 y temperatura varoma.
  2. Añadir el puerro, 3 ajos fileteados y el pimiento. Trocear 5 seg a vel 6 y después cocinar 10 minutos, velocidad 1, temperatura varoma.
  3. Incorporar el caldo de verduras: 5minutos, temperatura varoma, velocidad 1 y añadir el arroz y sal al gusto. Programar el tiempo que pone el paquete, en esta ocasión 17 minutos, velocidad cuchara, giro a la izquierda, temperatura varoma y cuando faltaban 10 minutos incorporamos las judias verdes
  4. Ya está nuestro arroz de verduras, queda rico y jugosísimo, excelente como primer plato o si le añadimos algo más, un plato único sabroso y nutritivo

martes, 13 de noviembre de 2012

Patatas al microondas

Hasta hace poco apenas daba uso a mi microondas, pero gracias a las investigaciones cocineriles, he descubierto su valía en la cocina, puesto que sirve para cocinar alimentos de manera limpia, rápida y súper-sana, puesto que apenas se utilizan condimentos. Y lo mejor, como los alimentos se cocinan con su propia agua, la textura que le queda es maravillosa y conservamos casi todas sus propiedades.

En este caso hago unas patatas cocidas de guarnición, perfectas para carnes y pescados, cocidas con su propia piel, en 15 minutos las tenemos listas, y el sabor y apariencia es estupenda. Si escogemos una buena patata, resulta una delicia


INGREDIENTES

  • 2 o 3 patatas medianas por persona
  • Sal gorda
  • Recipiente apto para microondas
 
ELABORACIÓN
 
  1. Lavamos bien las patatas, porque las vamos a cocinar con su piel,  puesto que se cuecen en su propio jugo y quedan riquisimas.
  2.  Las colocamos en un recipiente apto para microondas y les ponemos sal gorda por encima.
  3. Poner 15 minutos a maxima potencia en el micro, sacar para comprobar (por si tenemos que añadir tiempo), que lo notaremos porque se arruga la piel. Reservar y enfriar
  4. Pelar las patatas y partir en pedacitos para presentar en nuestro plato, en este caso yo las puse de guarnición con un pescadito a la plancha. Probádlas, están de rechupete!!!
 

Salsa alioli de yogur (sin huevo)

SALSA ALIOLI (de yogur)

Pues aquí os dejo una receta de una salsa alioli (hecha a mi manera) con yogur, idea que se me ocurrió para dar uso a un montón de yogures naturales de soja que tenía en la nevera, y para evitar tomar tanta yema de huevo, porque si no no hay colesterol que se resista...... je je. Es una salsa muy versátil, yo la pongo sobre todo con pescado a la plancha, sepia o con unas patatitas cocidas, deliciosa!!!!

INGREDIENTES


  • 1 ajo o 2 (según nos guste de fuerte el alioli)
  • AOVE
  • 1/2 yogur natural entero o de soja natural ( yo depende del que tenga en la nevera)
  • una pizquita de sal
  • zumo de 1/4 de limón

PREPARACIÓN

  1. Picar con la batidora los ajos junto con el yogur y añadir la pizca de sal
  2. Ir añadiendo el aceite en hilo mientras que seguimos batiendo hasta que se espese la salsa (al gusto, yo la dejo ligerita)
  3. Finalmente, añadir el zumo de limón y reservar en la nevera
* Si queremos hacer el alioli tradicional simplemente sustituir el yogur por una yema de huevo

Et voilà, nuestro alioli de yogur, listo para alegrarnos la comida sanamente