sábado, 22 de junio de 2013

arroz blanco en olla express

Hoy una receta básica en cualquier cocina: un arroz blanco para guarnición, cocinado en olla
Nuestro arroz de guarnición con calamares
express
, para hacerlo rapidito y que quede en su punto.


 Esta receta la he sacado de la web de pacientina, que da la clave de las medidas de agua a añadir según la cantidad de grano de arroz, que es lo principal de la receta, porque  en olla express, que apenas tiene evaporación, o pones la cantidad correcta, o bien se te pasa el arroz o te queda seco

* Hay que tener en cuenta que las medidas y tiempo son para olla express convencional, no ultrarápida



INGREDIENTES para 4 raciones


  • arroz blanco (un vaso de 250, de los de agua)
  • 1 diente de ajo
  • sal (1 cucharadita)
  • AOVE
  • agua ( 2 vasos)
* Si vamos a aumentar la cantidad de arroz, aumentamos proporcionalmente los ingredientes, salvo el agua, que seguiría esta fórmula

  • 1 vaso de arroz:  2 vasos de agua
  • 2 vasos de arroz: 3 vasos de agua
  • 3 vasos de arroz: 4 vasos de agua
  • 4 vasos de arroz: 4 vasos de agua


ELABORACIÓN

  1. Ponemos en la olla a presión un poco de AOVE y rehogamos el diente de ajo
  2. A continuación ponemos el arroz y lo doramos
  3. Añadimos la cantidad de agua y sal que indicamos según la cantidad de arroz y damos una vuelta para que no se pegue en la olla
  4. Tapamos la olla y ponemos a fuego fuerte, y cuando suba la pesa bajamos al mínimo. A partir de ahí contamos 5-6 minutos, y al terminar apagar el fuego 
  5. Abrir la olla cuando baje la pesa y ya veréis que el arroz está en su punto

lunes, 17 de junio de 2013

Crema de champiñones y puerros (Thermomix y tradicional)

Buscando en la red recetas de crema de champiñones y fusionando ingredientes a mi gusto, he logrado la
que es para mí la combinación perfecta, y la he adaptado para Thermomix. 

Es una crema sana y deliciosa, para comer tanto fría como caliente. Vamos a ello:









INGREDIENTES


  • una bandeja de champiñones (aprox 350g)
  • 2 puerros (la parte blanca)
  • 1 patata mediana
  • 300 ml de leche
  • 1 quesito 
  • AOVE
  • sal (1 cucharadita)
  • pimienta recién molida





ELABORACIÓN THERMOMIX

  1. Poner en la jarra el puerro y aceite y trocear 8 seg, vel 31/2,  luego sofreir durante 6 min, temp 100, velocidad 4
  2. Añadimos patata troceada, champiñones , leche, sal y pimienta. Trituramos 20seg a velocidad 6, después cocer durante 20 minutos , 100º, vel 4. Pasados 15 minutos, bajamos la temperatura a 90º
  3. Pasado ese tiempo, añadimos el quesito y trituramos durante 2 minutos a velocidad progresiva 5-10
  4. Comprobar espesor, añadiendo un cubilete de agua (si es preciso) y rectificar de sal


ELABORACIÓN TRADICIONAL

  1. Trocear muy fino el puerro y hacer un sofrito con el aceite durante 6 minutos a temperatura media
  2. Añadimos patata troceada, champiñones , leche, sal y pimienta y dejamos cocer durante 20minutos
  3. Por último, ponemos el quesito, y todo el conjunto lo trituramos con la batidora hasta conseguir una crema fina
  4. Rectificar de sal y añadir un poquito de agua si está demasiada espesa

jueves, 13 de junio de 2013

Ensalada de garbanzos, tomate y anchoas ( Thermomix)

Hoy una receta muy apropiada para estos días de calor que, o ya han empezado, o se avecinan.



Una ensalada completita: con legumbres (en este caso garbanzos), verduras y un poquito de proteina (filete de anchoa y queso fresco). 

La receta está inspirada en ésta de El comidista , la he modificado a mi gusto, añadiendo cebolleta y un aliño una vinagreta de alcaparras, y en la preparación de las verduras, he utilizado la siempre eficaz Thermomix, que el tiempo es oro y nunca sobra una ayudita :)





INGREDIENTES

  • 2 botes de garbanzo cocido
  • 125g de filete de anchoa
  • 500g de tomate de ensalada (yo puse kumato)
  • 1 cebolleta
  • 100g de queso fresco
  • AOVE
  • sal
  • zumo 1/2 limón
  • un puñado de alcaparras




ELABORACIÓN 


  1. Cocer 10-15 minutos los garbanzos ( yo lo hago así porque me gustan más cremositos que el punto de coccion con el que vienen en el bote)
  2. Lavar y trocear los tomates y la cebolleta ( yo lo troceo en Thermomix durante 4 seg a velocidad 5
  3. Preparar la vinagreta mezclando 50 g de AOVE, sal, el zumo de limón y las alcaparras, emulsionando durante 5 seg a velocidad 10
  4. Ahora sólo queda mezclar los ingredientes: los garbanzos, la picada de tomate y cebolleta, los filetes de anchoa enteros y el queso fresco cortado en daditos. Añadimos la vinagreta y probamos 
  5. Enfriar durante un par de horas en el frigorífico y a degustar!!!!

martes, 11 de junio de 2013

Salsa de puerros y avellanas para pasta ( Thermomix)

Hoy otra salsita rica para acompañar tanto a un pescado blanco como a una pasta, en este caso yo la he puesto con una pasta rellena y ha quedado de cine.


 La receta está adaptada para Thermomix, con lo cual es más que fácil










INGREDIENTES

  • puerros (2, la parte blanca)
  • leche evaporada (100ml)
  • caldo de verduras (50ml)
  • avellanas (30g)
  • perejil picado (2 cucharadas)
  • sal (1 cucharadita)
  • AOVE(15g)







ELABORACIÓN

  1. Poner en el vaso el aceite, los puerros y el perejil, y picar 5 seg, vel 6, y posteriormente rehogarlos durante 6 minutos, temp Varoma, velocidad 1
  2. Añadimos las avellanas y rehogamos 5 minutos, temp varoma, vel 1
  3. Vertemos la leche evaporada, el caldo de verduras y la sal  y cocemos durante 10 min, temp varoma, vel 1
  4. Ahora trituramos durante 10 seg, vel progresiva 5-10 para conseguir una salsa fina


martes, 4 de junio de 2013

Tortilla de patata y calabacín light ( en Thermomix)

Hoy una receta indispensable, la tortilla de patatas. Receta totalmente light, puesto que la patata ( y yo le añado calabacín) van cocinados al vapor en el Varoma de la Thermomix, con lo cual nos evitamos la fritura de todos esos ingredientes, y el resultado no tiene nada que envidiar, asegurado. Además, resulta más fácil, cómoda y limpia su elaboración, con lo cual todo son ventajas. Y si luego le añadimos huevos caseros, este es el resultado, magnífico:




INGREDIENTES: 


  • 5 huevos
  • 2 patatas grandes
  • 1 calabacín
  • 1 cebolla
  • sal 
  • AOVE

ELABORACIÓN:

  1. Trituramos la cebolla en la Thermomix durante 6 seg a vel 5 y reservamos
  2. Ahora ponemos las patatas y el calabacín en el vaso y trituramos 4 seg a vel 4, y comprobamos que los trozos quedan del tamaño que nos gustan
  3. Ahora pasamos ese triturado al recipiente Varoma, y lo cocinamos al vapor: poniendo 1 litro de agua en la jarra, y programamos 20 min, temp Varoma, vel 2
  4. Mientras, en la sartén donde vayamos a hacer la tortilla pochamos la cebolla reservada con AOVE  y batimos los huevos
  5. Una vez terminada la coccion al vapor, vertemos ese mezcla en los huevos, ponemos a punto de sal, y añadimos la cebolla pochada
  6. Solo queda dar forma a la tortilla poniendo un poquito de AOVE en la sarten, y cuajamos al gusto


miércoles, 22 de mayo de 2013

Arroz basmati de guarnición

Hoy una receta básica, para mí de una de las mejores guarniciones que existen "arroz basmati".


 

Este es un tipo de  arroz largo muy aromático, procedente de la India, que va estupendamente como acompañamiento de todo tipo de aves, carnes, pescados o verduras. 

El modo de cocinarlo es un poquito diferente a otros arroces, pero es fundamental para que le saquemos bien el partido a todo su aroma y textura. He probado varias recetas, pero ésta del blog de Victor Langreo "Tengo la receta" es la que finalmente ha dado en el clavo, y queda perfecto

 Vamos a ello:



INGREDIENTES para 2 personas


  • 250g de arroz basmati
  • AOVE (2 cucharadas 15g)
  • 600g de agua
  • sal ( 2 cucharaditas)
  • pimienta negra, comino.... con respecto a las especias a gusto de cada uno

ELABORACIÓN

  1. Poner el arroz en remojo en agua fría mínimo 30 minutos ( con ello le quitamos el almidón y conseguimos hidratarlo para que no se resquebraje al cocerlo)
  2. Luego lo ponemos a escurrir bien, y mientras vamos calentando el aceite en un olla a fuego medio
  3. Echamos el arroz y rehogamos un par de minutos
  4. Ahora ya ponemos el agua (la añadimos caliente) junto con la sal, pimienta negra ( o las especias que queramos)
  5. Dejamos cocer 10 minutos con la olla tapada
  6. Pasado ese tiempo destapamos y dejamos que evapore si durante la cocción no se ha absorbido todo el agua
  7. Aquí sirviendo de guarnición a una receta de pavo
  8. Así queda perfecto para tomar inmediatamente. Si lo fueramos a tomar más tarde, o como ingrediente de una ensalada , por ejemplo, lo remojaríamos en agua muy fría para cortar la cocción, evitando que se pase y se quede apelmazado

lunes, 20 de mayo de 2013

Hamburguesas de pescado (Thermomix y tradicional)

Hoy una receta de aprovechamiento, con una merluza que habia cocido para hacer un caldo de pescado se me ocurrió hacer unas hamburguesas de pescado y el resultado fue extraordinario.

Sin espinas y rico rico, apto para todas las edades....

Vamos a ello








INGREDIENTES para 5  hamburguesas


  • 200g merluza (sin piel ni espinas)
  • pan rallado (20g)
  • cebolla (25g)
  • ajo ( 1 diente)
  • perejil
  • 1 huevo pequeño
  • soja líquida (10g)
  • sal (1/3 de cucharadita)
  • pimienta negra molida
  • queso rallado  (20g)


ELABORACIÓN EN THERMOMIX 

  1. Introducir en el vaso la cebolla, ajos y perejil y triturar 6 seg, vel 10 y despegar los restos de las paredes
  2. Añadir el pan rallado, la merluza, el huevo, la soja, pimienta, sal y el queso y triturar 20 segundos a velocidad 8
  3. Ahora ponemos 1 minuto a velocidad espiga y volcamos la mezcla en un bol que metemos en la nevera para que repose durante al menos 1 hora
  4. Tomar porciones, y con ayuda de un aro de emplatar hacemos las hamburguesas
  5. Para cocinarlas, poner en una plancha a fuego fuerte para sellarlas un poquito y luego bajar el fuego y hacer 2 minutitos por cada lado
  6. Ahora sólo queda disfrutarlas acompañadas de una ensalada


ELABORACIÓN TRADICIONAL

  1. Picar en el accesorio picador de la batidora la cebolla, ajos y perejil y reservamos
  2. En un bol o recipiente apto, vertemos la merluza, huevo, soja, pimienta, sal y el queso y con la batidora trituramos
  3. Añadimos la picada de cebolla, ajo y perejil
  4. Removemos la pasta resultante suavemente con una espátula y metemos en la nevera durante una hora para que repose
  5. Tomar porciones, y con ayuda de un aro de emplatar hacemos las hamburguesas
  6. Para cocinarlas, poner en una plancha a fuego fuerte para sellarlas un poquito y luego bajar el fuego y hacer 2 minutitos por cada lado